Artículos de interes

Síndrome del Túnel Carpiano

articulo5

Viernes, 07 de febrero de 2025

El síndrome del túnel carpiano: un problema común en oficinas, pero prevenible.

El síndrome del túnel carpiano es una afección que afecta el nervio mediano en la muñeca, provocando dolor, hormigueo y debilidad en la mano. En el sector administrativo, donde el uso del teclado, el ratón y la escritura manual son constantes, este trastorno es cada vez más frecuente y puede afectar la productividad y el bienestar de los trabajadores.

¿Por qué ocurre el Síndrome de Túnel Carpiano en oficinas?
El túnel carpiano es un canal estrecho en la muñeca por donde pasa el nervio mediano y los tendones flexores de los dedos. Cuando este nervio es comprimido por movimientos repetitivos, mala postura o presión prolongada, se inflama y provoca los síntomas característicos

Factores de riesgo en el trabajo administrativo:
❌ Uso prolongado del teclado y el ratón sin descansos.
❌ Postura inadecuada de las muñecas al escribir.
❌ Escritorios o sillas mal ajustados que obligan a posiciones incómodas.
❌ Apoye constantemente la muñeca en superficies duras.

Síntomas del síndrome del túnel carpiano
✔ Hormigueo o entumecimiento en los dedos (especialmente pulgar, índice y medio).
✔ Dolor en la muñeca y la mano que puede extenderse al brazo.
✔ Debilidad en la mano, dificultando sujetar objetos pequeños.
✔ Empeoramiento de los síntomas en la noche o al realizar actividades repetitivas.

Prevención y ergonomía en la oficina
Es prevenible con buenas prácticas ergonómicas y ajustes en el puesto de trabajo:
✅ Posición correcta del teclado y ratón: Mantén las muñecas rectas y evita doblarlas hacia arriba o los lados.
✅ Uso de soportes ergonómicos: Apoya las muñecas en almohadillas diseñadas para reducir la presión.
✅ Altura adecuada del escritorio y silla: Los codos deben formar un ángulo de 90° y los antebrazos deben estar relajados.
✅ Ejercicios de estiramiento: Movilizar las manos y muñecas cada 30-60 minutos ayuda a reducir la tensión.
✅ Pausas activas: Descansos cortos permiten relajar los músculos y evitar la sobrecarga.

En CESA, ofrecemos:
✔ Capacitaciones sobre posturas correctas.
✔ Programas de pausas activas para oficinas.
✔ Asesoría en la selección de mobiliario y accesorios ergonómicos.

Noticias